TODO SOBRE IMPERMEABILIDAD DE RELOJES
- juancarlosrelojes
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar
La impermeabilidad o resistencia al agua de un reloj es una característica esencial para proteger su mecanismo interno. Con el tiempo, esta protección puede deteriorarse por el desgaste de los sellos o un mantenimiento inadecuado.
Esta impermeabilidad se ve deteriorada cuando alguno de los puntos de acceso al movimiento que tiene la caja se ven alterados, por desgaste o un mal servicio de los orings (empaques, juntas tóricas… etc) que lo protegen. Por esto, entre más funciones tenga un reloj, tendrá como consecuencia más coronas y pulsadores, donde cada uno de estos puntos es susceptible a presentar fallos que comprometan la impermeabilidad del reloj. La tapa, que suele ser la que primero se mire cuando se ve afectada la impermeabilidad, es solo uno de los puntos a tener en cuenta.
Durante el tiempo de uso de un reloj, es normal que los orings se deterioren, ya sea porque se cristalizan, o se deforman, se secan, o por la suciedad acumulada, dejando de trabajar correctamente y exponiendo al reloj a una inevitable filtración.

Sabemos que la impermeabilidad del reloj falló, cuando vemos que el cristal se empaño. Esto se genera porque dentro de la caja existe humedad y al ponernos el reloj, la caja se calienta con nuestra temperatura corporal, quedando el punto más frio en el cristal, donde la humedad se condense. Cundo nos lo quitamos y la caja se enfría, el cristal tiende a aclararse, esto no quiere decir que el reloj se secó, esto lo que quiere decir es que ahora hay puntos más fríos y la humedad se está condensando en estos puntos dentro de la caja. Una vez entro humedad al reloj es muy importante llevar el reloj al servicio técnico, ya que si no se atiende de manera inmediata este problema, el movimiento se puede ver comprometido a tal punto que se dañe totalmente o incluso llegando a afectarse otros elementos como el dial, las manecillas….. etc.
Como identificar si mi reloj es más o menos resistente al agua
Independientemente de la publicidad del fabricante del reloj, existen algunas características del diseño que reflejan que este es más o menos impermeable
• La tapa de la caja: Cuando la tapa es de roscar es una buena señal, si la tapa es de presión o está sujeta con tornillos no es una buena señal.
• La corona y pulsadores: las coronas y pulsadores roscados son una buena señal, si la corona es solo de empujar es necesario revisarla para saber si tiene orings en la corona y en el tubo que la guía contra la caja. Si la corona no tiene todos estos orings no es una buena señal.
• El cristal: si el cristal es de espesor mayor a 1,5mm es una buena señal. Cristales más delgados no son buena señal. Adicionalmente la forma como el cristal está fijado a la caja es importante, pero esto es difícil de identificar a simple vista.
• Material de la caja y comandos: si está fabricado en acero inoxidable es una buena señal
Que significan las resistencias al agua que acusan las marcas
Las tapas de los relojes suelen especificar la resistencia al agua que debería soportar, pero esto es una información que tiene una equivalencia en el uso que le podemos dar, y esto siempre y cuando la impermeabilidad esté en perfecto estado. Entonces que significan estas resistencias en los posibles usos que le damos al reloj:
• Resistencia menor a 30m o 3bar: Resiste polvo y de salpicaduras ocasionales de agua.
• Resistencia menor a 50m o 5bar: Resistencia a frecuentes salpicaduras de agua, pero no es apto para sumergirlo en agua.
• Resistencia mayor a 50m o 5bar: Apto para prácticas como natación o actividades en agua, pero no son resistentes para sumergirlos por tiempos prolongados.
• Iguales a 100m o 10bar: Apto para deportes o actividades acuáticas como surfistas, deportistas acuáticos o pesca. No es resistente para inmersiones de largo plazo.
• Resistencia igual a 200m o 20bar: Apto para natación o buceo. No es resistente para profundidades mayores a 150 metros
• Resistencia igual a 300m o 30bar: Apto para buceo.
Conclusión
El mantenimiento adecuado de la impermeabilidad de un reloj es fundamental para su durabilidad, cuidar los sellos de goma evitará daños en el mecanismo. Si tienes dudas sobre cómo mantener la resistencia al agua de tu reloj, sigue estas recomendaciones y acude a un especialista.
Con esta guía, podrás asegurarte de que tu reloj funcione correctamente y esté protegido en todo momento, sin importar el uso que le des.
Comments