GUÍA COMPLETA SOBRE BATERÍAS DE RELOJES
- juancarlosrelojes
- 14 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar
Las baterías de los relojes tradicionales, también conocidas como baterías de botón, son esenciales para su funcionamiento. Conocer los diferentes tipos de baterías y sus características te ayudará a elegir la mejor opción y prolongar la vida útil de tu reloj. Además, saber cuándo y cómo reemplazarlas puede evitar daños en el mecanismo interno.

Tipos de baterías para relojes y sus características
Baterías LR (Alcalinas): Compuestas de zinc y dióxido de manganeso. Voltaje: 1.5V. Económicas, pero de menor duración. Son baterías económicas.
Baterías SR (Óxido de plata): Voltaje de 1.55V, mayor resistencia a la descarga y más duraderas que las LR. Son más costosas que las LR.
Baterías CR y BR (Litio): Voltaje de 3V, mayor capacidad y vida útil.
Baterías recargables o capacitores: Usadas en modelos como Citizen Eco Drive y Seiko Kinetic, se cargan con luz o movimiento. Se cargan con luz o el movimiento de la muñeca.
Que marca de batería usar
En el mercado existen una gran cantidad de marcas. La mejor manera de orientarnos en que marca utilizar, es revisando las marcas que suelen utilizar los fabricantes de relojes para equipar sus nuevas unidades. Las marcas más utilizadas son: Murata, Renata, Maxell, Energizer y Duracell.
Factores que afectan la duración de la batería
Diseño de movimiento del reloj: No todos los movimientos aprovechan de la misma manera la capacidad de la batería, drenando de manera más rápida o lenta la carga de esta, incluso dejando de funcionar cuando la batería todavía tiene cargas por encima del 50%.
Tiempo de almacenamiento de la batería: : las baterías guardadas por mucho tiempo antes de su uso, toda batería guardada va perdiendo un porcentaje de su carga a medida que pasa el tiempo.
Batería especificada para el movimiento: Los movimientos que utilizan las baterías CR ó BR tenderán a funcionar más tiempo.
Funciones (complicaciones) del movimiento: Características como cronógrafos y sensores drenan más rápidamente la batería. Entre más complicaciones tenga el reloj y entre más las usemos, menos tiempo durará la batería. Por ejemplo, un cronógrafo activado todo el tiempo, drenará la batería mucho más rápido que un reloj sencillo (es recomendable no dejar la función de cronógrafo activada permanentemente)
Estado del mecanismo del reloj: Dependiendo del estado del movimiento, de sus años de servicio, y de si ha tenido algunos servicios poco apropiados, la batería durará menos tiempo cada vez.
¿Cuánto dura una batería de reloj?
Dar una cifra cerrada para esta pregunta no es factible, en parte por las razones expuestas en: “Factores que afectan la duración de la batería”, debemos tener en cuenta estas consideraciones:
• Alunas marcas de relojes ofrecen para ciertas referencias tiempos de duraciones de hasta 10 años (Casio Illuminator AE1500WH por ejemplo), estos son casos excepcionales y no podemos generalizarlos.
• En internet en algunos portales se habla de tiempos de 2 a 3 años o incluso más, y esto puede ser cierto para la batería que viene montada de fábrica, y esto obedece no a la batería, obedece al estado del movimiento por estar en óptimas condiciones.
• Los movimientos con componentes mecánicos tenderán a drenar más la batería en la medida que pasa el tiempo y sus partes se desgastan y los aceites de lubricación se degradan.
• Normalmente la batería de reposición después de la batería instalada por el fabricante del reloj, dure entre 1, a máximo 2 años.
A mi reloj se le acabó la batería ya hace varios meses ¿Qué puede ocurrir?
Lo más aconsejable cuando se deja de utilizar un reloj de cuarzo por varios meses o años, es desmontarle la batería. Dejar instalada una batería descargada en el reloj puede generar una degradación de la misma conocida como sulfatación. Esto se agudiza cuando guardamos el reloj en un lugar cálido. Dejar la corona en su posición más extraída, para detener el funcionamiento del reloj, no es la solución para prevenir este problema.
Esta degradación de la batería puede dañar de forma definitiva el movimiento, incluso afectar la caja, dial, manecillas o cualquier componente del reloj que se encuentre dentro de la caja del mismo.
Cada cuanto reemplazar la batería El cambio de la batería se debe realizar cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
• El segundero del reloj funciona a saltos cada dos, tres o más segundos. Es la forma como ciertos movimientos indican que la batería esta próxima a agotarse.
• El reloj ha dejado de funcionar. De manera inmediata remplazar la batería.
• Y es una buena práctica, si han pasado más de dos años después del último remplazo.
¿Qué son los capacitores?
Los capacitores son en esencia baterías recargables, utilizados por algunas referencias de relojes diseñados específicamente para utilizarlos.
Los capacitores se cargan, dependiendo de la tecnología que incorpore el reloj, con el movimiento de nuestra muñeca en la medida en que lo usamos puesto (Seiko Kinetic), o utilizando la luz disponible natural o artificial (Citizen Eco Drive).
Como con cualquier batería recargable, no es aconsejable dejar que el capacitor se descargue completamente para recargarlo de nuevo. Con esto en mente y dependiendo del tipo de tecnología es conveniente mantener cargado el reloj teniéndolo en movimiento o expuesto siempre a una fuente de luz.
Cuándo reemplazar la batería y que cuidados tener:
El cambio de la batería se debe realizar cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
• El segundero del reloj funciona a saltos cada dos, tres o más segundos. Es la forma como ciertos movimientos indican que la batería esta próxima a agotarse.
• El reloj ha dejado de funcionar. De manera inmediata remplazar la batería.
• Y es una buena práctica, si han pasado más de dos años después del último remplazo.
• Consulta a un especialista para evitar daños en el reloj.
Desafortunadamente es muy normal encontrar relojes deteriorados como resultado del proceso de remplazo de la batería. Ya sea que se arañe la tapa o caja del reloj por no contarse con las herramientas adecuadas para el trabajo, o porque no se sigue un procedimiento adecuado con la limpieza del reloj, con la lubricación y cuidado de instalación los orings (empaques, juntas tóricas… etc), o incluso con el remplazo de los orings cuando estos ya se encuentran deformados, rotos o cristalizados.
Ya dentro de la caja de nuestro reloj, muchas veces las baterías están aseguradas con pequeñas platinas, anillos de plástico, tornillos y palanquillas que fijan la batería en su cuna y evitan que se mueva, todas estas partes son susceptibles de romperse o perderse con extrema facilidad.
Por todo lo anterior es bueno acudir a un lugar especializado al momento de requerir el remplazo de la batería.
Comentários